ACTIVITIESknock-off rolex watches jason bourne watch replica are replica watches any good


  • slide1
  • slide2
  • slide3
  • slide4
slide11 slide22 slide33 slide44

Cofusa se ha dedicado a la siembra y el manejo forestal desde 1989. Las plantaciones de Eucalyptus Grandis se llevan a cabo en condiciones sostenibles de suelos arenosos profundos en el noroeste del Uruguay, con precipitaciones anuales superiores a 65” (1.650 mm). Cofusa posee 40.000 hectáreas (cerca de 97.000 acres) de plantaciones y emplea, junto con URUFOR, más de 600 trabajadores.

FORESTACIÓN

Para asegurar la producción de madera de primera calidad, nuestros esfuerzos comienzan en el vivero con el Programa de Mejoramiento Genético. Este programa está orientado a mejorar el crecimiento y comportamiento del eucalyptus grandis los sitios forestales existentes. Para lograrlo, Cofusa cuidadosamente selecciona ciertos árboles, los que han sido mejorados durante varias generaciones, y emplea tecnología de propagación vegetativa para la clonación de los individuos superiores.


Vivero

- Capacidad para producir 2, 500,000 de plantas por año a partir de clones y semillas tomadas de individuos cuidadosamente seleccionados.

- Programa de Mejoramiento Genético propio desde 2001.


Plantación

- Reforestación del 100% del área cosechada

- Tecnologías de laborea aplicadas al proceso de reforestación

- Plantación y fertilización manual


Manejo Forestal

- Intenso Plan de Manejo, con podas y raleos concentrados en los primeros 5 años de las plantaciones.


Inventario y planificación forestal

- Constantes mediciones del área forestal

- Proyecciones de crecimiento y producción ajustadas a nuestros sitios forestales.


Cosecha

- Cosecha Mecanizada

- Cosecha cuidadosamente planificada para rápidamente obtener productos madereros

- Se realizan raleos comerciales para potenciar el crecimiento de los mejores individuos. De esta forma el crecimiento se concentra en aquellos individuos con mejores atributos.

- Después de la tala rasa, obtenemos troncos libre de nudos, más homogéneos y de mayores dimensiones.


Control y prevención de incendios

- La empresa trabaja constantemente para enseñarles a las comunidades los riesgos de los incendios forestales

- El área forestada se controla por medio de torres de control. También se utilizan avionetas para detectar brotes de fuego. La mayoría de las empresas forestales participan de esta iniciativa.

- Brigadas de combate áereas y terrestres


Video Institucional